La Corporación Municipal de Santiago de Puringla, departamento de La Paz, en coordinación con la Unidad Técnica Intermunicipal de Agua y Saneamiento (UTIAS) de la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ) celebraron el 14 de julio un cabildo abierto de Agua Potable y Saneamiento (APS) para compartir información y reflexionar sobre la situación actual del sector APS y reorganizar la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (COMAS ) y la Unidad de Supervisión y Control Local (USCL).

En el evento participaron el Alcalde y miembros de la Corporación Municipal, funcionarios de la municipalidad, secretarías de salud y educación, de la MAMCEPAZ, Unidad de Supervisión y Control Intermunicipal (USCIM) y del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), representantes de la sociedad civil y de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (AJAAPS) y vecinos del municipio.

El ingeniero del CIAT presentó un proyecto el cual está mapeando las características hídricas en la zona y proveen ayuda en forma de insumos y equipo para mejorar la funcionalidad de las Juntas Administradoras de APS. El coordinador de la UTIAS, Harol Montoya, presentó un resumen de las funciones de la COMAS, su relación con la USCL, y el perfil general de sus integrantes. El Secretario de la USCIM, Arturo Buxó, presentó las funciones de la USCL y los integrantes que la conforman, así como un ejemplo de acciones que debe de tomar los miembros de la USCL una vez conformada.

El Técnico Municipal de APS y de Regulación y Control (TRC), Stanley Rodríguez, presentó los hallazgos obtenidos en los últimos meses que estuvo visitando a las Juntas Administradoras y sus sistemas comunitarios de APS durante el levantamiento de las encuestas del Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural (SIASAR) Seguidamente, los integrantes de la USCL y la COMAS fueron juramentados por el alcalde de Santiago de Puringla, Wilfredo Vijil, quien exhortó a los nuevos juramentados el trabajar por el bien de las comunidades del municipio y se comprometió a repetir el cabildo abierto el próximo año para identificar el progreso en el tema y el beneficio en la población. Se aprovechó el evento para entregar diplomas a los miembros de las JAAPS que recientemente participaron en un taller de capacitación organizado por la USCIM y MAMCEPAZ

Esat actividad que fortalece la institucionalidad y gobernanza del sector APS en el municipio son impulsadas por la MAMCEPAZ y complementa las acciones del Proyecto Hacia la Cobertura ToTal Por Siempre en el departamento de La Paz que facilitan el IRC y Water For People con apoyo del movimiento PTPS y financiamiento de la Fundación de la Iglesia de Jesucrito de los Santos de los ültimos Días (LDSC)