Se celebra Segundo Cabildo Abierto de APS y Ambiente en San Juan -Intibucá

La Corporación Municipal de San Juan, departamento de Intibucá, en coordinación con la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (COMAS), la Unidad Técnica Municipal de Agua y Saneamiento (UTMAS) y la Unidad Municipal de Ambiente (UMA); celebró el 3 de noviembre un cabildo abierto de Agua Potable y Saneamiento (APS) y Medio Ambiente  para reflexionar sobre la problemática actual de esos temas, informar sobre las acciones y proyectos ejecutados y en ejecución, y definir y priorizar las que deben ser realizadas a corto y mediano plazo.

Ariel Santiago Benitez, Alcalde Municipal de San Juan-Intibucá

En la reunión liderada por el Alcalde y Corporación Municipal, participaron funcionarios municipales y de la Mancomunidad de Municipios del Rio San Juan (MANCURISJ), líderes comunitarios, miembros de patronatos y Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS), organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil, agencias de cooperación, y ciudadanía en general.

En el evento, el coordinador de la UTMAS compartió la situación actual y avances en  la cobertura y niveles de servicios en APS, a nivel de comunidades, centros educativos y establecimientos de salud;  y las prioridades y desafíos a solventar.

Moises Gómez, Técnico de Agua Potable y Saneamiento y coordinador de la UTMAs en San Juan-Intibucá

Se presentó oficialmente la nueva Política Municipal de Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH) que apoya al Nuevo Plan Estratégico  Municipal de Agua Potable y Saneamiento (PEMAS) y la gestión ambiental.

Corporación Municipal de San Juan -Intibucá recibiendo del Consultor de WVH la Politica Municipal de GIRH

El Alcalde Municipal, ratificó su compromiso y el de la Corporación Municipal de impulsar acciones para mejorar las condiciones de APS y ambiente en colaboración con otras organizaciones y actores del municipio; llegándose a los acuerdos de impulsar las políticas y planes de la temática, aprobar la organización de la Asociación de Juntas JAAPS del municipio, mejorar la gestión de los residuos sólidos buscando la reducción de su producción y el uso de bolsas plásticas, y apoyando más la educación ambiental en las escuelas;  fortalecer la gestión de cuencas, y reducir la contaminación de las fuentes de agua  con una mejor gestión de la producción caficultora y sus aguas mieles.

La Corporación Municipal y World Vision Honduras (WVH) hicieron un reconocimiento público y agradecimiento a todas las personas involucradas en la formulación de la Politica Municipal de GIRH y el Plan Estratégico Municipal de Agua Potable y Saneamiento (PEMAS) elaborados con apoyo de ambas organizaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *