Socios y colaboradores del PTPS analizan retos sectoriales ante COVID19

El movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS) realizó el 29 de mayo su primera asamblea bimestral en forma virtual  con la  participación de 30 representantes de las organizaciones socias y colaboradoras del movimiento, entre Instituciones Gubernamentales, Asociaciones y organizaciones de sociedad civil,  la Asociación Hondureña de Prestadores de Servicios de Agua y Saneamiento (AHPSAS) y la ONG internacional Human Right 2 Water;  quienes compartieron experiencias y reflexionaron sobre  sus actuales acciones, retos y necesidades de apoyo ante la emergencia de la pandemia de COVID-19 que actualmente afecta el nivel y la sostenibilidad de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS) en Honduras y su relación con otros campos del desarrollo comunitario.

La AHPSAS expuso sobre lo que los prestadores urbanos asociados realizan, los retos y necesidades durante la emergencia, así como la propuesta de acciones que el sector APS debe realizar para lograr el apoyo que necesita para un mejor funcionamiento y resultados. Similar presentación realizaron el Comité Central Pro Agua y Desarrollo Integral de Lempira (COCEPRADIL), la Asociación para el Manejo Integral de Cuencas de La Paz y Comayagua (ASOMAINCUPACO) y la organización Agua y Desarrollo Comunitario (ADEC) sobre la situación de los prestadores rurales.

Misiones de Agua Internacional compartió su experiencia e información sobre la fabricación y distribución de estaciones de lavado de manos portátiles en centros de salud y hospitales, promoción y educación en higiene, y desinfección del agua. Las presentaciones fueron posteriormente complementadas por comentarios y exposiciones verbales de las otras organizaciones  participantes, lo que facilitó el proceso de reflexión, diálogo, alianzas  y coordinación de acciones.