Water For People junto al Ente Regulador Agua Potable y Saneamiento (ERSAPS), el IRC y el Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), realizó del 26 al 27 de febrero en Yamaranguila–Intibucá un taller de capacitación sobre criterios de regulación y cálculo de tarifas sostenibles de los servicios de Agua Potable y Saneamiento (APS); contándose con la participación de Técnicos en Regulación y Control (TRC) y técnicos municipales de agua potable y saneamiento de los municipios de La Paz, Marcala, Cane, Santa Ana, Chinacla, San Pedro de Tutule y San José en la Paz; Colomoncagua y Dolores en Intibucá, El Negrito-Yoro y San Antonio de Cortés. Además se capacitó a personal técnico de Catholic Relief Services (CRS), la Mancomunidad de Municipios del Centro de La Paz (MAMCEPAZ), Water Missions y World Vision Honduras.


Durante el taller los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y aplicar la herramienta AQueCosto para el cálculo de tarifas sostenibles en sistemas de agua potable rural, para lo cual se contó con la colaboración voluntaria de la Junta Administradora de Agua Potable y Saneamiento (JAAPS) de la comunidad de El Obispo, en el municipio Yamaranguila, departamento de Intibucá; cuya prestación del servicio fue objeto de análisis para la puesta en práctica de la metodología y criterios para el cálculo de tarifas. Como resultado del taller, los participantes fortalecieron sus conocimientos y su nivel de compromiso con la sostenibilidad de los servicios de APS en sus municipios.
