La Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI) ha sido seleccionada por la Universidad Estatal de Texas El Paso (UTEP) como contraparte nacional para el desarrollo de un proyecto piloto de procesos de desalinización sostenibles con el medio y que puedan proporcionar agua potable para los seres humanos, así como el agua adecuada para los cultivos en los países en desarrollo. La UTEP además va celebrar un convenio de colaboración por 10 años en la asistencia técnica, investigación científica, doble titulación, intercambios académicos y otros beneficios con la que la UPI fortalecerá muchas áreas para el beneficio de sus estudiantes, profesores y de la académica hondureña en el sector de agua potable y saneamiento.
La UTEP es una de las universidades ganadoras del “Premio Desal” otorgado por la oficina del Gran Desafío para el Desarrollo para el Aseguramiento de Agua y Alimento y la Oficina de Recuperación Ambiental de Los Estados Unidos de América; razón por la cual la Agencia para el Desarrollo Internacional de dicho País (USAID) les ha invitado a recibir brindarle apoyo financiero para desarrollar su tecnología en países en desarrollo; siendo Honduras uno de los países seleccionados. El consorcio UPI-UTEP definirá en febrero del 2016 si el proyecto piloto se ejecuta en un pozo profundo del SANAA en Tegucigalpa para abasto de agua potable o se realiza en un pozo para uso agrícola en la zona del corredor seco de Honduras.