Water For People Honduras colabora con los municipios de San Antonio-Cortés, El Negrito-Yoro y Chinda- Santa Bárbara (unas 160 comunidades), bajo el esquema de asocio con los gobiernos locales, comunidades y otros actores del sector, en la meta de alcanzar Cobertura Total Para Siempre en los servicios de agua potable y saneamiento. Uno de los pilares del programa es el fortalecimiento de capacidades locales, siendo una de las áreas de vital importancia para potenciar la sostenibilidad de los servicios: la gestión local de recursos hídricos.
Bajo la iniciativa de las organizaciones sociales y el gobierno local, en el año 2013 se conformó la Comisión de Microcuencas (COMIC) en El Negrito-Yoro. Esta organización es muy novedosa en su concepto, y ya ha logrado el consenso de las comunidades para incorporar en la tarifa del servicio de agua un aporte de L. 10.00/mes, destinado exclusivamente a la compra de tierras en las zonas productoras de agua y desarrollar planes de protección para microcuencas. El tesorero de la COMICS es el párroco de la iglesia católica, quien con su dinámica ha logrado negociaciones exitosas con los dueños de las tierras.
Con el empuje de la COMIC de El Negrito, se ha logrado declarar 4 microcuencas como áreas protegidas en menos de año y medio. El 30 de enero del 2015, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), hizo entrega del Certificado de Declaratoria de Protección de Microcuenca a las comunidades de La Pita y Las Palmas. Más de 300 familias se verán beneficiadas y comprometidas a velar por el cuidado y cumplimiento de responsabilidades que implica proteger su fuente de agua.