En el marco del evento “Retos y Oportunidades en el Sector Agua y Saneamiento” realizado el 18 de noviembre en Tegucigalpa en el contexto de la conmemoración del día mundial del retrete (inodoro) y de la semana mundial del emprendimiento, Water For People-Honduras e Impact Hub Tegucigalpa lanzaron la tercera edición del Desafío de la Caca. Esta iniciativa incentiva a emprendedores a generar soluciones de saneamiento, y agua potable (APS) para mejorar los niveles de acceso a estos servicios para las familias hondureñas, sobre todo, para las de escasos recursos.


En el evento participaron autoridades y actores del sector APS, así como emprendedores que promueven soluciones o que están interesados en hacerlo. Mediante el desafío de la caca se impulsan proyectos que generen un triple impacto, es decir, que obtengan un rédito económico a partir de la incorporación de 3 pilares fundamentales: una mirada social, cuidado medioambiental y por supuesto, un beneficio económico. Además, de contribuir a generar oportunidades locales, mitigar los efectos del cambio climático, agregando valor y mejorando los niveles de servicio en la cadena de agua potable, saneamiento e higiene a través de la innovación.


Los ganadores de esta iniciativa recibirán asistencia técnica y desarrollo empresarial, mentorías uno a uno con expertos, acceso a un programa virtual y alianzas con potenciales socios y clientes estratégicos. Durante la asistencia técnica se fortalecen conocimientos en administración, estrategias de comunicación y evaluación de mercados. Además, los candidatos se vincularán con las instituciones aliadas, tanto de Water For People-Honduras como de Impact Hub Tegucigalpa.

Los principales ejes temáticos del desafío de la caca son:
Saneamiento: Ideas para la eliminación de la defecación al aire libre
Agua: Ideas que optimicen el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio accesible para todos.
Higiene: Ideas para mejorar la higiene menstrual, el almacenamiento de agua y la respuesta a emergencias para las poblaciones vulnerables
Sistemas: Proyectos que ayuden a la administración de sistemas de agua potable y tratamiento de aguas residuales