WFP, Municipalidades y organizaciones locales evalúan avances en APS

Water For People-Honduras y las municipalidades de San Antonio-Cortés, El Negrito-Yoro y Chinda Santa Bárbara realizaron del 23 al 25 de abril talleres de reflexión para evaluar el avance de los procesos para lograr cobertura total, con calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y saneamiento (APS). Los talleres contaron con la participación de miembros de las Juntas administradoras de agua y saneamiento y sus asociaciones municipales (AJAM), Corporación Municipal, Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (COMAS) y otras organizaciones locales como Visión Mundial, ICF, Secretaría de Salud, Iglesias católica y evangélica, y Comisión de Microcuencas (COMIC).

WFPsNtonio1

Alcalde de San Antonio Cortes inaugurando el Taller y expresando compromiso municipal de apoyo al sector APS

WFPchinda5

WFPsntonio2

Durante el evento, los participantes conocieron sobre el avance y los principios del Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS), del cual los tres municipios forman parte; identificando los retos y oportunidades actuales para aplicar dichos principios y alcanzar sus metas de cobertura total y sostenible en APS; y concluyendo que es necesario impulsar el funcionamiento eficaz de la institucionalidad local, fortalecimiento de capacidades de los prestadores de servicios, protección de microcuencas y Gestión Integral del Recurso Hídrico, implementación de una estrategia de sostenibilidad financiera, y mejora de los mecanismos de monitoreo y rendición de cuentas.

WFPnegrito4

Cura Párroco de El Negrito-Yoro, Tesorero de la COMIC compartiendo experiencias en el tema de protección de cuencas

wfpChinda4

Miembros de Juntas de Agua y Saneamiento de Chinda, Regidor y Técnico Municipal reflexionando sobre sus actuales retos para lograr la sostenibilidad

WFPchinda1

Acciones claves para lograr la sostenibilidad de los servicios APS en Chinda.