El pasado 15 de octubre, World Visión Honduras (WVH) realizó varias actividades de forma virtual para conmemorar el Día Mundial del Lavado de Manos junto con socios estratégicos como Secretaría de Educación (SEDUC), Secretaría de Salud (SESAL) y el Movimiento Para Todos Por Siempre (PTPS). Dichas actividades fueron realizadas con el propósito de reconocer y promover que una acción tan simple como el lavado de manos con agua limpia y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, especialmente de niños y niños que son más vulnerable ante enfermedades prevenibles. El lavado de manos constante con agua limpia y jabón es la medida aislada más eficaz y más barata para evitar las infecciones producidas por los virus y bacterias.


La primera actividad desarrollada consistió en un conversatorio con docentes, representes de WVH, SEDUC y PTPS para reflexionar sobre experiencia en centros educativos para la promoción de la higiene mediante la metodología Limpios&Felices (LIFE); analizando buenas prácticas/desafíos en la promoción de la higiene en niños y niñas durante la pandemia del COVID-19 y la estrategia de la SEDUC para el retorno seguro a centros educativos.

La segunda actividad consistió en un foro televisivo con representantes de WVH, SEDUC y SESAL para reflexionar sobre la relevancia que tiene la promoción del lavado de manos en tiempos de pandemia COVID-19. Finalmente, se desarrolló un conversatorio internacional con la participación de Gerentes Nacionales WASH de World Vision de Honduras, México y Colombia para intercambiar experiencias entre países sobre las acciones de WASH para el acceso y promoción del lavado de manos con agua limpia y jabón en hogares, escuelas y establecimientos de salud.
